Puerto caucedo

 Puerto de caucedo


El Puerto Multimodal Caucedo está ubicado en Caucedo, Boca chica , provincia Santo Domingo República Dominicana . Este puerto es utilizado únicamente para operaciones de carga proveniente de varios países de la zona del caribe y es el puerto más joven y moderno de la isla.

Nuestro motivo de esta visita fue darnos a conocer los procesos de las cargas y descargas también como embarcar y desembarcar contenedores.


En este momento, estamos llevando a cabo el proceso de embarque de los contenedores al barco. Los operarios están cargando cuidadosamente cada uno de los contenedores en el buque, asegurándose de que todo esté en su lugar y bien asegurado para el viaje. Este proceso es clave para garantizar que la carga llegue a su destino de forma segura y eficiente. 

Se siguen varios procedimientos lo cuales son: 

El desembarco de la mercancía 
Inspección aduanera 
Los pagos de aranceles e impuestos 
Liberación de impuestos 
Transporte interno

La llegada de la mercancía en el puerto implica una serie de procedimientos para garantizar los productos que se desembarcan.

Aforo documental: esto se refiere a la revisión de la documentación realizada de la carga que podría ser las facturas, conocimiento de embarque y certificado de origen. 

Aforo físico: nada más que la inspección física de las mercancías que llegaron al puerto. 

El Aforo Físico consiste en inspeccionar directamente la mercancía para verificar que coincida con lo declarado. El Aforo Documental se enfoca en revisar los documentos de la carga para asegurar que estén correctos y completos. Ambos son procesos complementarios, uno físico y el otro administrativo.

El desaduamiento y aforo esto es crucial para el comercio internacional ya que esto asegura a que las mercancías cumplan todas las normas legales y de seguridad de los países. 


El flujo de mercancías desde la llegada al puerto hasta hasta su destino final, la embarcación llega al puerto y se realiza la inspección y también se notifica a las autoridades aduaneras sobre la carga, se verifica la documentación del manifiesto de carga en la descarga y almacenamiento. Las mercancías es descargada con las grúas o los equipos especializados para ese cargo, se realiza una inspección para ver si hay mercancías dañadas, se presenta la Declaración Única Aduanera, se pagan los aranceles. 
  
Se lleva a cabo la inspección aduanera que esto puede incluir revisión o escaneo no intrusivo y también la inspección física, ya que sea aprobada esto recibe la liberación, se coordina el traslado desde el puerto hasta el cliente o el centro de distribución acordado. 

La mercancía llega al almacén o el punto de distribución del importador.





En el proceso de importación y la distribución de las mercancías se involucra varios documentos que estos garantizan el cumplimiento.

Facturas comercial
Conocimiento de embarque 
Declaración aduanera 
Lista de empaque
Certificado de origen 
Póliza de seguro de transporte 

Agente Aduanal: Es un intermediario autorizado que este representa al importador o el exportador ante a la aduana. 

Funcionario de Aduanas: Es un representante del gobierno que supervisa la entregada y salida de la mercancía en el país.

Importador: Es la persona o empresa que adquiere la mercancía desde otro país. 

Exportador: Es la empresa o persona que vende o envía el producto al extranjero.

Transportista: Este es el encargado del traslado de la mercancía que puede ser por vía marítima, terrestre o aérea.

Métodos de aforo físico 

Inspección visual este consiste en una revisión del exterior del cargamento sin abrir los contenedores. 

Muestreo se usa para verificar la calidad, peso y composición de los productos.

Uso de Escáneres de utilizan rayos x o tecnología para revisar el interior de los contenedores. 

El aforo es esencial para asegurar el cumplimiento de las normativas y también para prevenir el contrabando y la entrada de mercancías ilegales y garantizando el pago de los impuestos para supervisar productos peligrosos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Registro obligatorios

Proceso de ventas